miércoles, 16 de mayo de 2012

CAU

El CAU es el centro de atención a usuarios.

Si, en algún momento, no podemos hacer algo, no nos aparecen nuestros alumnos, no encontramos la forma de hacer algo (aun habiendo consultado los manuales que nos proporciona la plataforma), podemos llamar por teléfono o mandar un correo para que los expertos en Rayuela, nos ayuden a conseguir lo que pretendemos.

Si decidís llamar por teléfono, tened a mano vuestro número NIF, porque os lo pedirán al iniciar la conversación. Aquí ponemos el número que hay que marcar:

924004050

Por el contrario, si decidimos mandar una incidencia (un correo), tenemos que saber que éstas están divididas por temas, por lo que tenemos que saber sobre qué versa nuestra duda. Es muy aconsejable leer las preguntas más frecuentes, ya que en muchos casos tenemos la respuesta sin necesidad de escribir nada. Estas opciones están en el menú de la parte izquierda de la pantalla del CAU.

martes, 15 de mayo de 2012

JUSTIFICAR LAS FALTAS DE LOS ALUMNOS

Siempre que un alumno falte, debemos pedir la justificación a los padres y, si nos la dan (mejor por escrito) podremos justificar la falta del niño en Rayuela, aunque hemos de decir que esto lo pueden hacer también los padres que tengan su clave de Rayuela.

Como profesores, la opción de las faltas está entro del módulo SEGUIMIENTO.

Cuando queremos justificar una o varias faltas de asistencia podemos hacerlo de dos formas.

La primera forma de hacerlo es entrar en “FALTAS DE ASISTENCIA” de nuestro desplegable del menú izquierdo. Al desplegarse elegimos la opción “JUSTIFICAR” y escogemos “A día completo”.
Nos llevará a una ventana donde tenemos que elegir el la fecha de la falta o faltas que queremos justificar (se hace pinchando sobre el pequeño calendario que aparece al lado de la fecha), y el grupo de alumnos al que pertenecen los niños que se ausentaron.
Una vez seleccionada la fecha y el grupo nos saldrán todos los alumnos del grupo que faltaron en ese día. Pincharemos en el cuadradito de alumno en concreto y escogemos uno de los motivos de ausencia (enfermedad, visita al médico, problema familiar u otros.) También podemos poner alguna observación si lo consideramos necesario.
Una vez hemos acabado debemos pulsar el botón de verificara de la esquina superior derecha.

La segunda forma es accediendo desde “MIS ALUMNOS  Y ALUMNAS” de la barra de menú izquierda.
Una vez que hemos pinchado aparece un cuadro en el que debemos seleccionar el grupo de alumnos y nos saldrá el listado de todos los niños que pertenecen a ese grupo.
Si pinchamos sobre el nombre de uno de los niños nos aparece un desplegable donde una de las opciones es “FALTAS DE ASISTENCIA”. Si seleccionamos esta opción nos saldrán dos ventanitas: una donde elegimos la convocatoria y otra el tipo de faltas.
En este caso como vamos a justificar las faltas, escogemos la opción “injustificadas”. Nos saldrán todas las faltas sin justificar de ese alumno.  Debemos entonces hacer clic sobre la fecha de la falta que vamos a justificar.
En ese momento aparece  una ventanita para elegir el motivo de la ausencia (los mismos que en el caso anterior) y otra para poner las observaciones oportunas.
Como en la primera opción, no debemos olvidar darle al botón de verificar y ya tendremos la falta justificada.

domingo, 13 de mayo de 2012

PONER FALTAS DE ALUMNOS

Esto es lo que tenemos que acostumbrarnos a hacer cada día, al entrar los alumnos. No se tarda nada y es algo fundamental.
 
En el módulo seguimiento hay un enlace directo, a la izquierda de la página que pone "FALTAS DE ASISTENCIAS". Si lo apretamos, tenemos varias opciones: notificar, justificar, por materia o a día completo.

En esta ocasión, queremos poner la falta de un alumno que no ha ido a clase en todo el día, por lo que tendremos que apretar en el botón "A DÍA COMPLETO".

Ahora, simplemente tendremos que marcar el alumno o los alumnos que han faltado al centro y apretar la tecla V que nos servirá para validar cualquier acción que realicemos. Este botón se encuentra en la parte superior derecha.

Hemos de mencionar que todas las faltas que ponemos en Rayuela llegan automáticamente a los padres mediante un mensaje de texto al móvil que hayan dado.

viernes, 11 de mayo de 2012

MÓDULO SEGUIMIENTO EDUCATIVO

Dentro de este módulo se pueden realizar las siguientes acciones dentro de cada pestaña:

  1. Mis alumnos/ as
      1. Imprimir
      2. Exportar
  2. Control de faltas
      1. Poner las faltas
      2. Justificar
      3. Período de exención
  3. Cuaderno del profesor
      1. Programaciones
      2. Herramientas del profesor
      3. Notas de clase
      4. Trabajos o tareas
      5. Exámenes
      6. Calificaciones y nota final
  4. Comunicaciones (mensajes)
    1. A maestros
    2. A padres
  5. Tutores legales → Confirmar tutores legales con los alumnos
  6. Manuales
 Poco a poco iremos desgranando este esquema, desarrollando la manera de acceder a todo esto, no os agobiéis.

PRIMER ACCESO A RAYUELA

Lo primero que tenemos que hacer para entrar en Rayuela es tener la credencial que nos dará acceso a nuestro espacio. Esta credencial, se genera desde el Equipo Directivo.

Con la clave en la mano, accedemos a la dirección siguiente:



Después, pondremos los datos facilitados en el sitio correspondiente. Hemos de mencionar que la clave que nos generan sólo es válida para este primer acceso, siendo obligatorio cambiarla para poder acceder en otras ocasiones.

Por último, tendremos que deleccionar un módulo (CAU, Gestión, Seguimiento, Secretaría Virtual), dependiendo de la gestión que queramos realizar. Esto se irá explicando en posteriores entradas.

miércoles, 9 de mayo de 2012

Inicio

Al llegar a clase, una de las rutinas diarias que tenemos que aprender es encender el ordenador y conectarnos a Rayuela.

Poco a poco, y si vamos adquiriendo este pequeño hábito, nos daremos cuenta de que nos será más fácil poner faltas, programar, registrar las conductas contrarias de los alumnos, la comunicación con las familias y con los compañeros... así como tantas otras cosas que iremos aprendiendo a medida que avancemos en este blog.